lunes, 19 de marzo de 2012

Actividad para los integrantes de los grupos 1,2, y 3.


El Protocolo.

El diccionario de la Real Academia de la Lengua (RAE) define protocolo como "regla ceremonial diplomática o palatina establecida por decreto o por costumbre". Efectivamente, es un conjunto de normas que se establecen oficialmente y se publican en los boletines oficiales para que todos las cumplamos y respetemos.
Traemos a colación este asunto porque hay alguna organización política y algunos "personajes" integrados en ellas que intentan poner esta herramienta a su servicio y utilizarla como instrumento de manipulación según su antojo. La usan para beneficiarse a sí mismos y tratan con ello de minimizar cargos políticos electos de otras organizaciones, que, por cierto, no sólo precisan de un uso correcto del protocolo, sino que también merecen un respeto, sobre todo porque representan a muchos ciudadanos.
Sin embargo, hay personas que con su concepto patrimonialista de las instituciones no quieren acatar estas pautas de comportamiento. Se enfadan cuando estas reglas no les colocan donde ellos se creen con derecho a estar e, incluso, llegan a amenazar con abandonar el acto al que han sido invitados. Les hemos visto cambiando "cartelitos" para ubicarse allí donde creen que tienen más posibilidades de ser fotografiados o exigiendo de malas maneras que alguien los cambie. De vergüenza.
"El protocolo lo aplican profesionales, pero algunos se someten a su supuesto jefe para beneficiarlos cuando en realidad dependen de la institución"
Por esto, nos vemos en la obligación de recordarles que el protocolo es el mismo para todo el mundo, que es de obligado cumplimiento y que se trata de una cuestión técnica y no graciable. A estas personas queremos decirles que la oficina de protocolo de las instituciones, son eso, de la institución y no una prerrogativa exclusiva de un grupo político. El protocolo lo aplican profesionales, pero algunos se someten a su supuesto jefe para beneficiarlos cuando en realidad dependen de la institución.
A ellos tenemos que dirigirnos para hacerles ver que no se puede estar siempre al lado de la orquesta y que el protocolo hay que respetarlo siempre y no sólo cuando supuestamente les favorece. Deberían tener en cuenta que esta herramienta no debe ser utilizada para apropiarse de un protagonismo injustificado y patológico. Parece que se han olvidado de quelas normas de protocolo no dependen de las personas, sino de la representación que éstas tienen.
Por último, desde estas líneas queremos decirles a todos ellos que no todo vale y que, como en la vida, en la política también hay límites. El nuestro se llama fair play o, si lo prefieren, juego limpio.

Nota: esta actividad es para los integrantes de los grupos 1,2 y 3. 

1-¿ Porque es  importante la el protocolo en los eventos?
2-¿ Para realizar un evento "Seminario", en cuales sector del área turística usted lo implementaría, enuncielo?
3-¿ Describa el perfil del encargado de protocolo.? 

25 comentarios:

  1. Grupo 2 el protocolo es importante en los eventos porque son pautas de comportamiento que deben acatar las personas integrantes de la actividad

    ResponderEliminar
  2. Grupo 2

    Perfil:

    El encargado de protocolo debe ser una persona sumamente educada, serena, con una buena diccion y sobre todo con un excelente dominio de lo que esta promoviendo.

    ResponderEliminar
  3. unknown es Madeline Almonte es que no le habia editado mi nombre.

    ResponderEliminar
  4. Grupo 1: El protocolo es la base del comportamiento el porte que nos identifica y el que debemos adquirir al presenciar un acto, o ya sea en nuestro lugar de trabajo. en el protocolo se define claramente el respeto y los buenos modales..

    ResponderEliminar
  5. Grupo 1: continuación
    El protocolo es importante en los eventos porque nos ayuda a controlar la imagen y comportamiento de las personas que integran la actividad como para la empresa, traduciéndose esta en imagen positiva para las personas y la institución.

    También nos ayuda a conocer pautas básicas para evitar situaciones incomodas que puedan repercutir negativamente en la imagen y comportamiento del equipo encargado de la organización de un evento.
    El protocolo es principalmente orden y respeto por la jerarquía.
    traduciendoce esto en que cada personaje que tenga participación en un evento no importa la índole, deben ser personas capases de asumir una responsabilidad de hacer un buen trabajo y tener una habilidad excepcional de organización tanto personal como laboral.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 2-¿Para realizar un evento "Seminario", en cuales sector del área turística usted lo implementaría, enuncielo?
      Hotel: Área Administrativa como:

       RECURSOS HUMANOS.
       VENTAS.
       SERVIEXPRESS.
       RESERVACIONE.
       GESTION DE CALIDA.
       CENTRO DE NEGOCIOS.

      Ya que son quienes se encargan del buen funcionamiento y distribución de las actividades del visitante.

      Servicio al cliente como:
       RECEPCION.
       ROOM SERVICE.
       BOTONES.
       RESTAURANTES.
       BANQUETES.
       Porque son los que están en contacto más directo con el turista.

      Agencia de viajes:
       DEPARTAMENTO DE OPERACIONES.
       DEPARTAMENTO DE RESERVAS.
       DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN.
       AREA DE VENTAS.
       AREA COMERCIAL O DE MARKETING.

      Deben de estar bien capacitados debidamente con el producto que ofrecen.
      El protocolo con la debida conducción y respeto hacia el cliente en todas las áreas.


      3-¿Describa el perfil del encargado de protocolo?

      -Espíritu de servicio
      -Sentido de la responsabilidad
      -Don de gentes
      -Discreción
      -Integridad
      -Diplomacia
      -Habilidad
      -Paciencia
      -Comprensión
      -Humanidad
      -Sinceridad
      -Una rápida capacidad de decisión que le capacite para el mando.
      -Armónica combinación con el vestir y el "saber estar"
      -Habilidad para interrelacionarse
      -Excelentes relaciones humanas y una excelente vocación de servicio

      Eliminar
  6. En que sector del turismo implementaria seminarios?

    Turismo natural
    Para difundir atractivos turisticos poco conocidos

    ResponderEliminar
  7. 1-¿Porque es importante la el protocolo en los eventos?


    Porque como dijo en la definición el protocolo es una regla ósea no una elección sino una obligatoriedad. Además una de las reglas cardinales del protocolo es obedecer el orden de precedencia en todos los eventos. De no utilizar el protocolo en los eventos no solo estaríamos rompiendo las reglas y normas sino que no tendríamos una organización efectiva ya que al no respetar esas pautas a seguir nadie sabría donde le corresponde estar al llegar al evento y las personas deben entender como ya dijo que no siempre pueden estar aldo del anfitrión, artista, orquesta y demás.

    ResponderEliminar
  8. 2-¿Para realizar un evento "Seminario", en cuales sector del área turística usted lo implementaría, enúncielo?



    1. En hoteles: haría un seminario del protocolo en el servicio de habitaciones.

    2. Agencias de viajes: un seminario del protocolo de ventas y reservaciones.

    3. Líneas aéreas: un seminario del protocolo en las diferentes clases de servicio.

    4. Restaurantes:un seminario sobre el protocolo en el servicio de mesas


    3-¿Describa el perfil del encargado de protocolo?

    1. Organiza, coordina y supervisa actos y eventos protocolares de la Institución en la que desempeña el cargo.
    2. Dirige y ejecuta actos y eventos protocolares que organiza la Institución en la que trabaja.
    3. Actúa como Director de Ceremonia en actos y eventos protocolares de la Institución.
    4. Selecciona el lugar donde se va a efectuar actos y eventos protocolares de la Institución.
    5. Asesora al personal en general y autoridades en cuanto a la realización de actos y eventos protocolares de su competencia.
    6. Coordina, distribuye y supervisa las actividades del personal a su cargo.
    7. Asesora a organismos con los que organiza actos conjuntos en cuanto a organización de actos y eventos protocolares.
    8. Coordina giras para personalidades y/o delegaciones que visitan la Institución.
    9. Elabora programas de actos protocolares.
    10. Selecciona y dirige al grupo de guías protocolares.
    11. Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la organización.
    12. Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, informando sobre cualquier anomalía.
    13. Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.
    14. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.


    En resumen:

    Realizar actividades relacionadas con protocolo y ceremonial, planificando, coordinando y supervisando actos y/o eventos de la Institución, a fin de garantizar el cumplimiento de las normas protocolares requeridas.

    ResponderEliminar
  9. Grupo 2
    Perfil del encargado de protocolo
    *tiene que tener jerarquia
    *Respeto por las normas
    *Compromiso con su trabajo
    *Una habilidad excepcional de organizacion y coordinacion

    ResponderEliminar
  10. El protocolo es importante en los eventos, porque de este depende
    que los eventos queden bien presentados y agradable al visitante.
    no obstante da a relucir la imagen del organizador del evento. Aparte también el buen comportamiento en vital al momento de poner en practica el protocolo en los eventos.

    ResponderEliminar
  11. Grupo 2

    Sector turiristico

    Lo implementaría en el sector turismo de negocio: la convención suele reunir a distintos profesionales de una misma empresa con el objeto de dar a conocer a sus empleados un nuevo producto, tratar la planificación estratégica para la campaña, etc.

    ResponderEliminar
  12. yo considero que en los sectores turísticos que se realizaria implementar los eventos, seminarios están:

    en la hotelería, agencias de viajes, aerolíneas, restaurantes,etc.

    ResponderEliminar
  13. El encargado de protocolo debe: Organizar, coordinar y supervisar actos y eventos protocolares de la Institución en la que desempeña el cargo.

    Dirigir y ejecutar actos y eventos protocolares que organiza la Institución en la que trabaja.
    Actúa como Director de Ceremonia en actos y eventos protocolares de la Institución.

    Selecciona el lugar donde se va a efectuar actos y eventos protocolares de la Institución.

    Asesora al personal en general y autoridades en cuanto a la realización de actos y eventos protocolares de su competencia. Además debe velar por que la actividad fluya satisfactoriamente acorde con los objetivos a lograr

    ResponderEliminar
  14. Otra característica del encargado de protocolo es que mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, informando sobre cualquier anomalía.

    13. Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.

    14. Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.

    ResponderEliminar
  15. grupo 3
    1- ¿por que es importante el protocolo en los eventos?

    por que atraves de este se pueden seguir y acatar las reglas e impedir que personas manipulen los eventos y beneficiarse a si mismo a su conveniencia.

    2- ¿para realizar un evento "seminario" en cuales sectores del área turística usted lo implementaría, enuncielo?

    * En las linea aéreas: implementaría un seminario para mejorar el servicio con el cliente.

    * En los restaurantes: impliementaria un seminario sobre los servicio de los alimentos.

    * En las agencias de viajes: implementaría un seminario sobre los paquetes y excursiones.

    * En los hoteles: implementaría un seminarios sobre las reservaciones.

    3- ¿Describe el perfil del encargado de protocolo?

    Es el que realiza las actividades relacionadas con el protocolo y ceremoniales, planificando,coordinando y supervisando los actos y eventos de la institución, a fin de garantizar el cumplimiento de las normas protocolares requeridas.

    ResponderEliminar
  16. estubo muy interesante la clase de hoy!!!!ya me vo!!!!!!!!!! !!!!!

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  19. Para realizar un evento "Seminario", en cuales sectores del área turística usted lo implementaría, enúncielo?


    Particularmente Yo lo implementaría en los Restaurantes, específicamente en servicios, para Restaurantes Franceses, ya que muchos de estos tienden a brindar un servicio basándose en otro tipo de servicio y cuando el cliente se dirige hacia el local y reclama que no fue un restaurante francés al que fue, el encargado le responde, datos ilógicas, por eso es importante cumplir con el protocolo de un servicio en este ejemplo el Francés.
    por ejemplo en este especificamente explicaría detalladamente las pautas a seguir para este tipo de servicio, el protocolo seria de la siguiente manera, Primero brindar algún aperitivo, tener una estación de quesos franceses, luego iniciar el pedido de la comanda por la izquierda, servir por la izquierda, y por supuesto el retiro por la izquierda, al finalizar no olvidar el café y algún digestivo.

    ResponderEliminar
  20. Hola!

    Soy Madeline Almonte del grupo 2 mi correo es mragonzalez19@gmail.com

    Saludos!

    ResponderEliminar
  21. LE PIDO EXCUSA PROFESORA, DESDE MI PC NO SE PUEDE PUBLICAR Y PENSE QUE ERA LA PAGINA, LUEGO CAMBIEN DE PC Y SI ENTRO, POR LO VISTO MI PC TIENE PROBLEMAS.... EL ENVIE LA NOTA DE PRENSA A SU CORREO EL MISMO MIERCOLES, POR FAVOR, AVISEME SI LA RECIBIO BIEN???

    QUEDE CON DIOS....

    ResponderEliminar